Psicólogo, Terapia Online, Terapia Psicológica Online, Depresión, Ansiedad Psicología, Terapia Ansiedad, Psicólogos en México, Psicólogos CDMX, Psicólogos Perú, Psicólogos Colombia, Mejor psicólogo en México, Tratamiento Depresión, Terapia Depresión, Depresión psicología, Problemas de depresión, Síntomas depresión, Tratamiento para la depresión, Salud Mental, Psicología, Blog psicología


Psicólogo, Terapia Online, Terapia Psicológica Online, Depresión, Ansiedad Psicología, Terapia Ansiedad, Psicólogos en México, Psicólogos CDMX, Psicólogos Perú, Psicólogos Colombia, Mejor psicólogo en México, Tratamiento Depresión, Terapia Depresión, Depresión psicología, Problemas de depresión, Síntomas depresión, Tratamiento para la depresión, Salud Mental, Psicología, Blog psicología

Amor propio en tiempos de cuarentena

¿Me arreglo o me quedo con pijama? ¿Haré ejercicio hoy? ¿Estudiare o lo dejo para más tarde?... ¿Te has cuestionado esto últimamente?  Hoy traigo un mensaje lleno de amor, hoy hablaremos sobre amor propio, así que ponte cómodo y acompáñame a reflexionar.

Practicamos amor propio desde que nos despertamos y muchas veces no nos damos cuenta, últimamente por el virus que está presente hoy en día, nuestra rutina ha cambiado, haciéndose un poco monótona o tal vez se ha modificado de una manera drástica sacándonos completamente de nuestra zona de confort.

Todos estos pequeños o grandes cambios nos hicieron tomar nuevas medidas de convivencia, por lo cual muchos de nosotros debemos de quedarnos en casa la mayor parte del tiempo y muchas veces lidiamos justo con esta rutina, por otra parte, nuestras ganas y motivación se pueden ver afectadas, algunas veces podemos amanecer muy enérgicos, otras veces no tanto y eso es… ¡TOTALMENTE NORMAL!


Podemos llegar a experimentar:

  • Pesadez
  • Ganas de no vernos al espejo
  • No querer arreglarnos
  • No tener ganas de hacer algo por nosotros

Y que creen… ¡Es válido! Es válido amanecer con este sentimiento de apatía, el tomarnos 5 minutos para volver a cerrar los ojos y sentir estas emociones dentro de nosotros, aceptar el cómo me siento y por qué me siento así para entonces poder transformarlos a pensamientos más nobles y fieles a nosotros, menos agresivos, transformar esta energía en motivación.

Motivación para crear un hábito nuevo, ya sea pintar, hacer yoga, correr… claro, todo dependiendo cuales sean tus gustos, en lo personal me lleve una gran sorpresa al descubrir que no me gustan las manualidades y después de 7 años volví a correr por las mañanas, organice mi día y aproveche a darle una oportunidad a esta actividad que hoy en día me llena plenamente.

La pandemia nos ha dado y nos ha obligado a conocernos, a convivir con nosotros de una manera más íntima, nos ha dado la oportunidad de invertir tiempo en nosotros ya sea con actividades, tiempo de calidad con la familia, una visión nueva sobre nuestra vida, saber lo que nos gusta y lo que no.

El tomarte 20 minutos para:

  • Leer tu libro favorito
  • Hacer tu comida favorita
  • Probar un nuevo outfit
  • Agregar ejercicios a tu rutina
  • Ver una película que no veías hace rato

¡Arreglarte por las mañanas y verte fenomenal! 

Cambiar cosas en tu rutina que ya no te agradan tanto, el conectar con nuevas personas o hablarles a amistades viejas, el poder irnos a dormir y saber que me tome un ratito en el día para mí y pude conocerme mejor.

Por último, dejo este pequeño y rápido ejercicio, en un post it o una hoja escribir mínimo 3 metas u objetivos para el término de este mes de Octubre ya sea probar un nuevo peinado, cambiar tu rutina de skin care, tal vez probar otro tipo de café o buscar algún curso sobre algún tema de tu interés.

Recordatorio del mes: Levántate, arréglate, motívate, inspírate y trabaja en ti, ¡tu eres primero!

Espero estés muy bien, gracias por regalarme este ratito de tu día, hasta la próxima.